Cuando
me iba a poner a escribir, por fin, sobre mis impresiones sobre mi reencuentro
con los episodios de la primera temporada de TNG, me di cuenta de que
no me había referido a sus protagonistas en el primer post que hice sobre esta
serie. MEA CULPA. Así que antes de ir de lleno a lo otro, mejor
saldo mi deuda contándoles acerca de los personajes, con los que uno se
encuentra al ver esta gran serie. Me remitiré solo a los principales de la
temporada inicial, que como ya dije antes, luego van apareciendo otros más de
manera recurrente y que son desarrollados a lo largo del resto del programa;
por lo tanto les dedicaré una cuantas líneas cuando corresponda.
Capitán Jean-Luc
Picard: Al
mando del Enterprise-D, es sin dudas el líder por antonomasia de su
tripulación, siendo que tiene a su cargo un grupo tanto o más profesional que
el que antes conocimos en la serie original; por lo tanto, sin problemas puede
depositar su fe y confianza en cualquiera de los que están a su cargo (lo que
en más de una ocasión ha sucedido).
Caracterizado como un hombre por completo
diferente a su predecesor más famoso, el Capitán Kirk, corresponde a un hombre
maduro más o menos en la cincuentena de su vida y tan vital a su edad que es
admirable; además no ha perdido su atractivo, de modo que no solo en su
juventud ha tenido varias enamoradas muy guapas todas ellas, por cierto. No obstante en contraposición al más sexual
James Tiberius Kirk, este enfrenta sus relaciones con más seriedad, puesto que
en general es un hombre muy responsable.
En una primera instancia de carácter
formal, ha llegado a establecer verdadera amistad con sus subordinados, quienes
no solo lo aprecian, si no que han llegado a amarlo incondicionalmente.
No está demás decir que es el protagonista
absoluto de La Luz Interior, considerado por la crítica y por buena parte
de la fanaticada, como el mejor y más hermoso capítulo de toda la serie (…y si
no, bueno, al menos entre los 10 más destacados).
Patrick Stewart, quien desempeñó este rol,
viene a ser el artista más connotado de todos los que trabajaron como
protagonistas de TNG; puesto que ya tenía una larga y destacada carrera como
actor shakesperiano (ya que su nacionalidad es británica), con varios títulos
destacados en televisión, cine y teatro.
Tras ser cancelado el programa, que aún llegó a hacer 4 filmes que
continuaron las andanzas del equipo, cobró aún mayor fama al interpretar a nada
menos que Charles Xavier, el profesor X en varias películas de los X-Men.
Data: Androide autoconsciente
y con la capacidad de desarrollar emociones a lo largo de su vida. Fue creado por el doctor Noonien Soong, una
eminencia en cibernética, cuyos trabajos avanzados quedaron velados al público
y la demás comunidad científica, ya que era receloso de sus enormes
avances. Con posterioridad, se descubrió
que no fue el único ser artificial que salió de su ingenio.
Dueño de enormes capacidades cognitivas,
como habilidades, ingresó a la Academia de la Flota Estelar, de la que egresó
con honores; con posterioridad hizo una carrera militar destacada, hasta que
llegó a formar parte del Enterprise-D.
Su camino hacia el desarrollo de su faceta
sensible y/o emocional, responde a lo que se llama «ñoñamente» TIPOLOGÍA
SPOKIANA, ya que siguiendo la marca dejada por el famoso vulcano de la Serie
Original, a través de Data nos es posible abordar el tema de la formación integral
de un individuo, como proceso de encuentro con su humanidad.
Su relación con el Capitán Picard, es una
de las dos en las que este otro, mantuvo con alguien un lazo de tipo paternal;
puesto que de varias maneras, fue su mejor ejemplo como hombre e intervino
directamente en su educación y madurez.
Lejos uno de los 3 protagonistas más
carismáticos de la serie y que además tuvieron mayor desarrollo dramático,
gracias a que le dedicaron una mayor cantidad de episodios; de igual manera, se
trata de uno de los personajes más queridos no solo de TNG, si no que de toda la
franquicia.
De entre la enorme cantidad de capítulos
que posee, muchos de ellos inolvidables, solo mencionaré La Descendencia, de la
tercera temporada y en el cual Data en su búsqueda de experimentar cosas para
acercarse a la humanidad, «da vida» a una hija, lo que da pie a varias
situaciones increíbles.
Brent Spinner, el actor que lo encarnó,
realizó lejos uno de los mejores trabajos histriónicos de todo Star
Trek, ganando varios premios por ello.
Su capacidad para encarnar a un sujeto, que podía tanto conmover hasta
las lágrimas, como hacer reír sanamente debido a su ingenuidad, le valió varias
nominaciones a distintos premios. Con
posterioridad el artista interpretó a un antepasado del «padre de Data», en una
memorable saga de la cuarta temporada de Star Trek: Enterprise.
Worf: El alienígena
por excelencia como miembro de la tripulación, es un klingon que de niño fue
adoptado por un oficial humano de la Federación y su esposa, criándose hasta
adulto entre otra especie, aunque nunca renunciando por entero a sus
raíces. No obstante esta pertenencia
suya a dos especies y culturas tan
distintas entre sí, lo convirtió en un individuo con varias taras, que luego
solo con el tiempo fue capaz de superar; es así que a diferencia de muchos de
su raza, grandes gozadores y de buen humor, pese a su naturaleza guerrera, es
de personalidad seria y reservada. No
obstante, algo que comparte por completo con su gente, es el fuerte sentido de
lealtad y honor, siendo un excelente compañero.
De ser oficial militar en la primera temporada (de los que usaban traje rojo), pasó a finales de esta a ocupar el cargo de Jefe de Seguridad, razón por la cual luego le tocó cambiar el color de su prenda a amarillo.
De ser oficial militar en la primera temporada (de los que usaban traje rojo), pasó a finales de esta a ocupar el cargo de Jefe de Seguridad, razón por la cual luego le tocó cambiar el color de su prenda a amarillo.
La popularidad del personaje, rol
encarnado por el recio actor afroamericano Michael Dorn, hizo que tras dos años
de haber sido cancelada TNG, se incorporara a Star
Trek: Deep Space Nine como protagónico.
Su
mejor episodio, de entre tantos memorables suyos podría ser Los
Pecados del Padre, de la tercera temporada y donde se aborda su
relación con la sociedad klingon, bastante complicada; al punto que los
acontecimientos de esta historia, lo marcan durante largo tiempo y ello solo se
resuelve durante su permanencia en DS9.
William
Ryker: Segundo al mando de la nave, es un hombre con grandes capacidades de
líder.
En un principio, en la primera temporada,
debido al atractivo varonil del actor a su cargo, Jonathan Frakes, se le
promocionó como el «rostro lindo masculino» de la serie; pero luego fue alejado
de dicho perfil, para otorgarle un carácter menos superficial; ello es posible
reconocerlo cuando a partir de la segunda temporada, aparece con una frondosa
barba y más encima con posterioridad, Frakes mismo comenzó a engordar
considerablemente.
De lo más memorable dentro del desarrollo
del personaje, podría mencionar Futuro Imperfecto de la cuarta
temporada, en el cual Riker se encuentra con la sorpresa de que se ha casado y
tiene un hijo, circunstancias de la que no tiene mayor memoria.
Jonathan Frakes comenzó a dirigir
episodios para TNG, a partir del ya mencionado... y debido a sus excelentes
resultados, se le otorgó dicha labor en varios más; fue así que suyas son 2
películas para el cine de la franquicia (Primer Contacto e Insurrección
y siendo la primera de ellas, la mejor de las 4 que se hicieron con esta
tripulación).
Geordi
la Forge: Destacado oficial ingeniero, que de ser oficial militar en la primera
temporada, pasó a ser el Jefe de Ingeniería en la segunda.
Nació ciego, empero los adelantos de la
tecnología y la medicina le permitieron contar con un visor, una especie de
lente sofisticado que le otorga una visión diferente y/o superior al resto de
los humanos. Destacable es este detalle
suyo, que ahora no estamos hablando solo de diversidad racial (tema central de
la filosofía trekker), sino que también de la inserción de gente con algún tipo
de discapacidad en la sociedad, como sujetos autónomos y plenos.
Aparte de su personalidad amable y optimista, se puede mencionar que es el mejor
amigo de Data.
La verdad es que no tuvo muchos capítulos
que lo tuvieran de protagonista (o tal vez solo se trata de mi mala memoria),
que no me permite recordarlos); no obstante, sí se le puede considerar a El
Enemigo, por igual de la tercera temporada, como de lo más granado en
torno a él y donde queda varado en un planeta, teniendo de compañero a un
romulano (miembro de especie con varios conflictos con la Federación) y con el
cual tiene unos diálogos magníficos.
LeVar Burton, el actor afroamericano que
desempeñó este rol, venia en los años ochenta de haber tenido el papel
protagónico en la multipremiada miniserie Raíces, sobre la llegada de la
comunidad negra a USA como esclavos y su lucha para conseguir la libertad. De este modo, escoger a un entonces joven
actor, convertido ya en un símbolo para su pueblo, ahora encarnando a alguien
como Geordi, sin dudas que seguía la impronta de Michelle Nichols (la bella
morenaza Uhura de TOS), como demostración del empoderamiento «negro» en la
sociedad norteamericana.
Por otro lado, Burton es junto a Frakes
el otro actor que también hizo carrera destacada como director, de varios
episodios de TNG y trabajando luego en otras producciones de la franquicia
tras las cámaras.
Doctora Beberly Crusher: La doctora jefe
del Enterprise-D, es una mujer entregada por completo a su labor, si bien de
una personalidad más amable y para nada irónica, a diferencia del recordado
doctor McCoy; esto no solo por un tema de género, si no que debido a su propia
maternidad, la que más encima ha tenido que sobrellevar sola (y con éxito),
tras la trágica muerte de su marido, por igual oficial de la Federación.
Si bien ella misma quiso servir en la
nueva nave insignia, llegó a esta con uno que otro «sentimiento encontrado»,
puesto que quien sería ahora su superior, el Capitán Picard, fue el mismo
hombre para el que trabajaba su difunto esposo; además, Picard mismo le llevó
el cuerpo de su fallecido cónyuge a casa, por sentirse este responsable de su
deceso. Y, sin embargo, Beverly fue
capaz de superar todo esto, llevando con ella a su hijo adolescente a este
nuevo destino y logrando consolidar una amistad con el propio Picard; por otro
lado, incluso llegó a tener un romance con el capitán.
Tampoco tuvo muchos episodios como
protagonista, si bien es digno de destacar El Huésped, otro de la cuarta
temporada, en el cual conoce a un trill, del cual termina enamorándose; pero la
especial naturaleza de dicha raza, acaba por darle un final trágico a su
relación.
Deanna Troi: Mestiza hija de padre humano y
madre betazoide, mantiene de esta última especie la empatía como habilidad. Es
así que trabaja como Consejera de la tripulación, rol parecido al de una
psicóloga, si bien además sus capacidades betazoides la hacen muy valiosa para
los contactos con desconocidos y en especial sin son de una especie
desconocida.
Conocía a Will Ryker años antes de hacerse
parte cada uno, por separado, del Enterprise, puesto que fueron pareja en el
pasado; no obstante, dicho amorío ya estaba acabado cuando se reencontraron,
pero ello no impidió que pudiesen trabajar en armonía e incluso ser amigos;
luego, con el tiempo, la llama del amor volvió a brotar entre ambos.
Su escultural y sexy figura, además de su
apariencia exótica, como amistosa personalidad, sin dudas que a más de un
televidente ha despertado uno que otro sentimiento fogoso, je (que con sus
trajes ajustados y pelo frondoso, entre otros atributos, no podía verse más
encantadora).
Puede ser que su episodio más
interesante, corresponda a El rostro del enemigo, de la sexta
temporada y en el cual es raptada por los mencionados romulanos, haciéndola
pasar por uno de ellos (con cirugía estética incluida); además, este capítulo
nos concedió una de las mejores actuaciones de Marina Sirtis, quien estuvo a
cargo de su papel.
Natasha, Tasha, Yar: Oficial de
seguridad del Enterprise-D, es la «rubia despampanante» de la serie (mientras
que a Beberly, a cargo de Gates McFadden le corresponde el cargo de la colorina
buenamoza y a Deana el de la trigueña aún más sexy... ¡No me pueden negar
much@s trekkers, que era evidente esta trinidad multicolor de féminas hermosas,
cada una con sus atributos y seguidores!).
Nacida en un planeta que sufrió una
terrible guerra civil, en el cual solo gracias a la fuerza de su corazón pudo
salir adelante sola (supuestamente), logró entrar a la Academia Estelar y
mejorar su existencia. Sin embargo, sus experiencias la llevaron a volverse una
mujer de pocas palabras, algo así como una versión femenina de Worf.
En el antológico capítulo 3 de la primera
temporada, tiene un affaire nada menos que con Data, lo que marca en especial
al androide.
Su mejor episodio, viene a ser El
Enterprise del Ayer (otro de la memorable tercera temporada), donde por
esos hechos extraordinarios y propios de la ciencia ficción, se crea una
realidad alternativa y Tasha sigue viva (pues murió durante la primera
temporada); tras reestablecerse la línea temporal correcta, el incidente
mencionado, tiene serias repercusiones y hace que la actriz que la
interpretaba, Denisse Crosby, regresara nuevamente como invitada, aunque en
otro papel.
La Crosby se fue de la serie, porque
deseaba hacer cine y ese mismo año en el que abandonó, filmó nada menos que Cementerio de Animales, una de las mejores películas que se han hecho sobre
una obra de Stephen King. La verdad, es que su carrera en Hollywood no ha sido
muy sobresaliente que digamos. Sí, en todo
caso, destacable de sus posteriores trabajos, vienen a ser los 2 documentales
titulados Trekkies y en los que oficia de anfitriona, mostrando las
curiosidades de los fanáticos de Star Trek más acérrimos.
Wesley Crusher: El hijo
adolescente de la doctora Beberly, es un chico superdotado y en la práctica tan
«perfecto» en su forma de ser y actuar, que vari@s espectadores comenzaron a
detestarlo desde el principio, por encontrarlo poco creíble como para alguien
de su edad. Esta razón hizo que el
chiquillo desapareciera de la continuidad, en el transcurso de la cuarta
temporada y luego solo volviera al menos unas 2 veces como invitado (con
posterioridad, salió ya como adulto en una breve escena del cuarto filme para
el cine de TNG, Star Trek: Némesis).
Si se tiene en cuenta la problemática del
capitán Picard para convivir con menores de edad y que, más encima, se sentía
responsable del fallecimiento del progenitor de Wesley, la relación entre ambos
debería haber sido complicada. No
obstante, el hombre mayor se dio la oportunidad de conocerlo mejor y el chico
terminó por ganarse su corazón; esto dio paso a que el joven se convirtiese en
el otro hijo putativo de Picard.
En la primera temporada se supo que su
destino tenía connotaciones cósmicas, al conocer a un alienígena de poderes
casi mágicos, el llamado Viajero. Con
este ser se reencuentra 2 veces más, hasta que en el último de ellos, Fin
de la Jornada, de la séptima temporada, se va con él. De este modo, dicho episodio viene a ser, sin
vacilaciones, el más prominente de los suyos.
Wil Wheaton, quien hizo de Wesley, venía
de haber filmado hace poco Cuenta Conmigo, película ochentera
de culto, basada en otro título de Stephen King (y que tal como la mencionada
más arriba, Cementerio de Animales, se encuentra entre lo más granado de
las adaptaciones audiovisuales de su bibliografía). Con posterioridad, el actor se ha interpretado
a sí mismo en el sitcom The Big-Bang Theory, donde ha salido
como personaje recurrente.
Cuando era niño vi algún que otro capítulo de esta serie y no me llamaba mucho la atención tal vez lo que si me llegó a gustar fue el personaje de Data y su curiosidad sobre las emociones humanas de las que carecía al ser un robot.
ResponderEliminarYo he visto la serie al completo he de decir que me ha gustado incluso más que la original tal vez porque aquí han corregido errores que encontré en la antigua puede que la tripulación de Kirk trabajaran muy bien en equipo y todos fueran muy buenos amigos pero nunca profundizaban lo suficiente en los personajes sin embargo en la tripulación de Picard puede que el deber esté en varias ocasiones por encima de la amistad pero si dedican capítulos en profundizar en los personajes y en las relaciones entre ellos, también veo una pequeña continuidad en algunas tramas que la serie original no tenía todas las historias eran autoconclusivas aunque eso luego se corrigió en las películas de la serie original.
De los personajes me encantan Picard y la tensión sexual no resuelta que mantiene con la doctora Beverly Crusher a lo largo de la serie aunque hay un capítulo en el que por fin ambos revelan lo que sienten por el otro una lástima que al final no decidan arriesgarse a iniciar una relación sentimental lo mismo sucede con la relación de Ryker y Troi que también me encanta habían tenido una relación sentimental en el pasado y aunque ambos siguen sintiendo también algo por el otro tampoco llega a suceder nada entre ellos, Deanna Troi me encanta podría decirse que es la Spock de la tripulación pero al revés Spock ocultaba sus emociones mientras que Troi al ser mitad humana mitad betazoide expresa sus emociones y percibe las emociones y pensamientos de los demás, Worf también me encanta y su historia criado por humanos luego mantiene una breve relación con K´Ehleyr de la que nace su único hijo al que tiene que criar al morir su madre y del que dedican algunos capítulos en la relación de padre e hijo, otro personaje que me gustó mucho y no entiendo la aversión de los fans por ese personaje es Wesley Crusher pero mi personaje favorito es Data y su constante curiosidad por el comportamiento humano y sus sentimientos.
A partir de la tercera temporada los finales de temporadas terminaban con un cliffhanger leí que cuando acabó la tercera temporada en la que convertían a Picard en un borg un fan le dijo a Patrick Stewart gracias por arruinarme el verano supongo que los fans no estaban acostumbrados a este tipo de finales en una serie como star trek.
La serie destaca por tener dos secundarios que salen en la mayoría de las temporadas uno es Q que siempre provoca grandes quebraderos de cabeza a Picard y compañía como en un episodio en el que se queda sin poderes y otro en el que convierte a Picard y a los demás en personajes de Robin Hood, la otra es la madre de Troi sus capítulos son con los que más me he reido ya que siempre flirtea con Picard o intenta casar a su hija con algún pretendiente o ella misma va en busca de novio aunque en el último capítulo en el que aparece lo considero el capítulo más dramático de la serie que llegó hacerme llorar y es que Troi descubre que su madre le había ocultado que tuvo una hermana que murió en un accidente cuando Troi era un bebé.
ResponderEliminarLa aparición de actrices famosas algunas de ellas no habían alcanzado la fama cuando aparecieron en la serie y otras ya eran actrices reconocidas destaco las apariciones de Teri Hatcher, Dana Sparks, Mädchen Amick, Jean Simmons, Famke Janssen, Ashley Judd, Kirsten Dunst y por supuesto Whoopie Goldberg ésta última como personaje secundario de la serie interpretando a la camarera Guinan de la que se descubre que procede del pasado y acaba viviendo en el futuro aunque no es el primer caso que se ve en el universo star trek ya que en la película misión salvar la tierra había un personaje del pasado que se va a vivir al futuro.
Me gustó también los encuentros de esta tripulación con la tripulación original conocen primero a Sarek con el que llega a compartir su mente con Picard luego en otro capítulo Sarek muere y es una pena que Spock no esté en su lecho de muerte después de la muerte de Sarek, Picard y Spock se encuentran y finalmente también conocen a Scotty al que le regalan una lanzadera.
El final con los saltos temporales que sufre Picard al final aprende a ser más cercano con su tripulación, también me sorprende que surja una relación entre Troi y Worf ya que creía que Troi acabaría con Ryker, aunque este no es el final de esta tripulación ya que tendría su continuación en las cuatro películas posteriores.
Bien sabía yo que la franquicia es bien popular en España, si bien tengo entendido las series que vinieron después de TNG no las dieron completas allá o al menos hasta que naciera Netflix y el TV cable o satelital ¿No?
EliminarComo te diste cuenta, soy todo un trekker de corazón, que hasta figuritas, naves, cómics y novelas tengo, entre otras joyitas (entre mis bienes más preciados poseo la novelización de la primera peli, supuestamente escrita por el mismo Gene Rodenberry, un hermoso osito de peluche klingon y unas hermosas figuras de Kirk y Spock con ropa de género del segundo filme).
Yo aún con la segunda temporada, así que me queda harto por rever, así que estoy muy contento.
José: Excelente tu comentario, en un todo de acuerdo porque es mi serie favorita de todos los tiempos. Solo un pequeño detalle... también conocen al Dr. McCoy en el primer episodio.
ResponderEliminarSaludos!
RICARDO
En todo caso, el único de los protagonistas que supuestamente lo conoció fue Data...y, por cierto, hay una novela en la cual todos los personajes de la serie original, que seguían vivos en el siglo XXIV, se juntan para tener una aventura con los miembros del Enterprise-D.
EliminarSaludos Elwin, aquí murinus2009.
ResponderEliminarBuen recuento de los personajes de TNG.
La verdad yo solo recordaba a.
Picard.
Worf.
Data.
Geordi La Forge.
Ryker (solo lo recordada como el tipo de barba de candado)
Y ya.
Recuerdo que también a veces salia
Whoopie Goldberg, en actuaciones especiales
De ella conocí el dato de que decidió ser actriz porque un día vio en la serie original a:
Uhura.
De estos personajes que mencionas supongo que cuando la vea me va a gustar mucho:
Deanna Troi.
Muchos que han visto esta serie coinciden en que Picard (Patrick Stewart) era el mejor actor, opacando al resto del elenco, uno tu colega de cine9009.blogspot, dice: "Patrick Stewart, se come al elenco completo con todo y zapatos".
A esperar tu recuento de los capítulos de la serie.
Gracias Elwin y hasta pronto.
Qué bueno saber te estén interesando estas entradas dedicadas a TNG, pues recién están comenzando y así como voy, estaré hasta el año que viene con al menos 3 por mes.
EliminarTe cuento que Whoopie es una de mis actrices favoritos y su personaje de Guinnan me fascina. Ya cuando revise la segunda temporada me toca comenzar a hablar de ella.
Hola, Elwin. Hace un par de meses comencé a ver La nueva generación. Yo tambien la había visto originalmente en TVN y sólo porque mi papá se entusiasmó con ella. La recordaba como una serie "muy buena" y nada más. Ahora puedo decir que estoy completamente enganchada a ella y sus personajes.
ResponderEliminarMe llamó la atención saber que muchos fans detestan a Wesley; es un chico encantador. Supongo que a los frikis cabeza hueca les desagradó que les restregaran en la cara sus malos hábitos y la verdad de que desperdician su juventud en tonterias sin valor.
La muerte de Tasha me sorprendió, no la esperaba. No recordaba al personaje pero ahora me gustaba; su historia parecía bastante dolorosa y cruel.
Deanna Troi es bellísima pero se me hace un poco insustancial. Muchas veces se limita a percibir lo mismo que el espectador ya dedujo sin necesidad de poderes especiales.
Los demás son todos geniales a su modo. Sí, Ryker luce inesperadamente lindo en la primera temporada, aunque mi amor es para Data. Me gustan los tipos "raros"; de la serie original amo a Spock.
Acabo de empezar con la tercera temporada y las historias son fascinantes. Lo único que me choca un poco es la ligera modificación a los uniformes; ahora parecen hechos de una tela mas barata y a ratos se ven un poco arrugados; tambien les subieron unos centimetros en el cuello y los actores lucen medio estrangulados. Al menos así es en los dos primeros episodios que he visto hasta ahora.
¡Qué gusto volver a saber de ti y más en una serie de posts tan queridos por mí! Sobre Wesley, la razón de que no les gustó (o gusta) a ciertos trekkers, es porque era muy perfecto, no cometía los errores o jugarretas típicas de su edad y en cierto sentido era inverosímil; por lo mismo, cuando aparecieron Jake Sisko y su mejor amigo Nog en DS9, cayeron bien de inmediato, porque sí parecían chicos de su edad y evolucionaron con credibilidad.
EliminarLo de Tasha, bueno, ya sabes que me gustó mucho ese episodio (¡Y hasta llorar me hizo!). Mujer hermosa la actriz y el personaje encantador, luego nos dio algunos de los mejores episodios de la serie cuando regresó (de tres maneras diferentes).
En cuanto a Riker y Frakes que lo interpreta... ¡Qué bellísimo era! Llega a ser un atentado que se descuidara tanto el actor.
Data es mi personaje favorito de los principales y a Dana le tengo un cariño grande igual, quien tendrá episodios memorables también.
Eres la primera persona a la quue no le gusta la remodelación de los trajes (yo me mandé a hacer uno de esos cuando era del fan club).