La actual literatura de fantasía posee entre sus autores más destacados a Brandon Sanderson, un escritor tan prolífico, que resulta increíble ver cómo año tras año pública más de un libro (y muchos de ellos bastante extensos, que cada volumen de El Archivo de las Tormentas, una de sus tantas sagas, posee más de 1000 páginas). Es así que en 20 años publicando, ya lleva al menos unos 30, los que no solo han ido ganando lectores a lo largo del mundo, sino que también varios premios que evidencian la calidad de su prosa. Los últimos años, además, ha incursionado en la ciencia ficción, por igual con óptimos resultados, aunque por mi parte nada he leído al respecto y tan solo sé que, al menos, una de sus tantas series de novelas pertenece a dicho género.
Ignoro si son todos sus textos o, al menos, la mayoría de ellos pertenecen a un mismo universo ficticio: El llamado Cosmere. Les estoy hablando de un montón de títulos que, si bien transcurren en diferentes lugares y planetas, comparten elementos en común (que aún ignoro específicamente qué) y que, tal vez, en determinado momento sus historias y/o personajes se cruzarán, como bien sucede con muchos libros de Stephen King (los de La Torre Oscura, por ejemplo). Lo que sí puedo decir de los libros del Cosmere, que he tenido el gusto de leer (los cuatro primeros de Nacidos de la Bruma, Elantris y El Camino de los Reyes), más el primer tomo de la novela gráfica Arenas Blancas, es que sus personajes de algún modo poseen poderes extraordinarios.
En el caso de la novela que hoy nos reúne, Aleación de Ley, estamos hablando de la cuarta entrega de Nacidos de la Bruma, una serie ambientada en el mundo de Scafrial. En este lugar mucha gente nace con algún tipo de habilidad extraordinaria, la cual solo se manifiesta si ingieren y metabolizan algún metal en concreto (en una pequeña cantidad, claro). Los eventos de este libro, ocurren unos tres siglos después de la trilogía que compone la primera parte de esa serie y corresponden a una obra que se puede leer de manera independiente, respecto a tales textos (si bien al final de esta pieza, en lo que vendría siendo el epílogo, el autor nos regala la genial intervención de un personaje de estos otros títulos).
2. Un western fantasioso
La novela está ambientada en un mundo que nos recuerda micho al del lejano oeste gringo, puesto que los protagonistas, y también el antagonista, provienen de una zona llamada los Áridos. El anterior es un lugar más o menos fronterizo, al límite de las urbes civilizadas y en el cual impera la ley del más fuerte. Solo los valientes logran hacer valer la justicia allí, usando pistolas para oponerse a los delincuentes, en verdaderos duelos de habilidad en contra de sus rivales. A lo anterior, se le suma el uso de caballos y de trenes para movilizarse, que si bien recién están apareciendo los primaros automóviles y solo ahora se está usando electricidad, el clima de la novela nos recuerda esa época legendaria... ¡Incluso cuando la mayor parte de la trama transcurre en la ciudad de Elendil!
La historia nos muestra a un ex justiciero de esta especie de Lejano Oeste, en el cual cobró gran fama, defendiendo a los desvalidos y luchando contra los villanos, quien se ve obligado a regresar a la ciudad para recuperar su antigua vida como aristócrata. Justo cuando cree que está casi adaptado, una serie de robos lo hace interesarse en ellos, hasta que asiste a una fiesta que termina estrepitosamente y a partir de entonces su vieja vida lo llama a ser el de antes.
Desde antes de la pandemia que no me reencontraba con tamaño talento. Pese a que no recordaba mucho de estas novelas, comprobar la inteligente manera de cómo Sanderson hacia pasar el tiempo y demostrarlo a través de los avances tecnológicos, manteniendo los elementos heroicos y épicos, ha sido toda una satisfacción lectora, que me han dejado claro que me he perdido tremendos textos.
3. Grandes protagonistas
* Wax: El personaje principal, con quién comienza todo (pero no termina). Luego de una experiencia bastante desgarradora y con sentimiento de culpa, a regañadientes, vuelve al lugar del que emigró porque no se sentía cómodo. De vuelta en Elendil (¿Su nombre será, acaso, un homenaje a El Señor de los Anillos, que así es cómo también llaman a Aragorn, el famoso héroe de la trilogía), se ve obligado a asumir su papel como pilar y único miembro de una importante familia aristocrática, teniendo que realizar labores de las cuales había escapado. En la urbe ya no es la persona "importante" que era antes y es calificado como un ave raris; pero pronto todo va a cambiar bastante. Su nombre completo es Maxillium y su apellido Ladrian y, antes que se me olvide, se encuentra en la cuarta década de su vida. Uno de sus dos poderes, ya que es un "Nacido Doble", o sea, posee dos habilidades naturales extraordinarias, es la de controlar su peso; de modo que puede hacerse más liviano o más pesado a gusto, lo que le da grandes ventajas.
Wayne: Antiguo compañero de Wax en los Áridos, es mucho más joven que él, puesto que está en los primeros veinte de su vida. De bajo estatura, delgado, pero musculoso, es dado a hablar mucho e inquieto. Wax lo conoció cuando iba en malos pasos y le dio la oportunidad de redimirse, la que aprovechó y se volvió su compañero, sobresaliendo como vigilante. También es un "Nacido Doble", aunque sus poderes en conjunto se ven más sorprendentes que los de su amigo: Pues puede "almacenar salud", lo que significa que puede recuperarse inmediatamente de todo tipo de herida, si pasa ciertos tiempos previos como enfermo (locuras y genialidades de la literatura de Sanderson); además, puede crear burbujas de tiempo, que le permiten a quien está dentro de una ellas aprovechar el tiempo, mientras afuera todo corre más lento. Le gusta usar sombreros y, más encima, es un gran actor, el cual puede imitar con facilidad cualquier acento, lo que al disfrazarse y maquillarse con gran destreza, le permite cumplir el papel de espía encubierto. Es mi segundo personaje favorito del libro.
Marasi: Una muchacha que debe estar cerca de los veinte, algo así como una estudiante universitaria y que estudia una profesión parecida a la criminalística, sabiendo mucho de teoría y la que logra aplicar muy bien a la realidad. Experta tiradora, en apariencia es alguien tímida, aunque más bien corresponde a una mujer decidida y valiente. Se interesa en la carrera de Wax y Wayne, siendo que el destino la hará tener una gran aventura con ambos. Se le describe como una mujer atractiva, menuda y esbelta. Muy inteligente y locuaz, sintiendo atracción por Wax, quien le corresponde, si bien su relación es casi imposible. Ella es lejos mi personaje predilecto del libro.
Steris: Prima de la anterior, es la única heredera de una importante familia, que se ve obligada a comprometerse con alguien como Wax, para conseguir prestigio; a su vez este conseguirá de su enlace el dinero que le falta. Mujer práctica y no muy interesante, hasta que tras el clímax descubramos facetas más simpáticas suyas. Su verdadero nexo con Marasi es un detalle magnífico.
Tillaume: Mayordomo de Wax, quien sirve a su familia desde hace mucho tiempo. Su caballerosidad servicial y trato más cercano con su amo, con el cual acostumbra tener charlas edificantes, recuerda mucho a Alfred Pennyworth y su familiaridad con Bruce Wayne/Batman. Tiene un gran secreto.
Miles: El gran villano de esta historia, es quien lidera a los ladrones a los que persiguen los héroes. Conoce a Wax y a Wayne desde su época en los Áridos, pues como ellos fue uno de los encargados de velar por la
ley y habiendo cobrado fama como uno de los mejores, así como de los más implacables. En determinado momento decidió delinquir, claro que ello debido a un propósito muy determinado, puesto que no le interesan los beneficios económicos. También es un nacido doble, uno con una fuerza descomunal y con una capacidad mayor de sanar, algo que prácticamente lo ha vuelto inmortal. De apariencia imponente, carece de todo humor y de sentimentalismos por el prójimo, siendo un hombre orgulloso y con aires mesiánicos.
Ranette: Una experta creadora de pistolas, quien emigró de los Áridos a Elendil; conoce desde esa época a Wax y Wayne, quienes acuden a ella por armas especiales para enfrentarse a los ladrones. Cascarrabias, Wayne siente interés amoroso por ella.
Señor Elegante: Quien está detrás del apoyo a Miles y de los hombres que trabajan con este. Es un hombre "mayor" bien conservado, el cual hace de vocero de otros como él, de seguro gente acomodada y corrupta, siendo el nexo con el ex guardián. En todo caso, la relación entre la mente intelectual y el ejecutor es tensa, pues no hay verdadera confianza. Hacia el final del libro nos dará una tremenda sorpresa.




No hay comentarios:
Publicar un comentario