miércoles, 22 de octubre de 2025

Doctora... ¡Deme su medicina!


     Comienzo con mi revisión de la duodécima temporada de Doctor Who moderno, la segunda con el trigésimo Doctor, a quien por primera vez lo vemos regenerarse en una mujer y quien estará, en segundo año consecutivo, acompañado por un equipo de tres humanos.  Son 10 capítulos, más un especial de Navidad.

1. Spyfall, parte 1

    La Doctora y sus amigos, cada uno por separado, son contactados por misteriosos hombres y reunidos luego para solicitarles una misión.  Quienes están detrás de esto, resultan una grata sorpresa, tras la revelación que tuvo nuestra Señora del Tiempo, en el pasado especial de Año Nuevo. Y es que unos espantosos extraterrestres, están provocando la preocupación de varias agencias del mundo, así que ya sabemos quiénes pueden salvar la situación.  Por otro lado, cuando les toca ir a proteger a un agente, primero creen encontrar a un nuevo amigo valioso, pero luego se llevan una tremenda sorpresa y nosotros como espectadores también.
   Como actor invitado tenemos al ya veterano Stephen Fry, querido artista de muchas grandes producciones y que me da la impresión había salido antes en el show interpretando a otro personaje.
    Por cierto, se cumplió la promesa del citado especial de principio de año: Es el momento de que vuelvan los personajes clásicos a este show nuevamente renovado.

2. Spyfall, parte 2

    Los planes del mayor enemigo del Doctor (o de la Doctora) se están desarrollando de manera maquiavélica; pero nuestro paladín siempre logra superarlo y aunque ande perdido en el tiempo, logra tener un plan para derrotarlo (bueno, lo mismo para con cualquiera de sus otros rivales()  Entre medio conoce a dos mujeres de distintas épocas, personajes históricos ingleses (y a las que para nada conocía).

   Una muy entretenida y bien armada historia que nos muestra que la maldad y la codicia proviene de muchas partes (con un segundo villano, casi más detestable que aquel que ya conocíamos, aunque este último ahora con un nuevo rostro y cuerpo), aunque nos deja claro que la buena voluntad y el amor son las mejores armas en contra de nuestras vicisitudes.


3. Huérfano 55

     La Doctora y sus amigos, a los que ahora les gusta llamar su familia, acceden a unas vacaciones gratis en un planeta acondicionado para eso.  Obviamente no podía ser todo tan fácil y es que unos monstruos están causando estragos entre los huéspedes; más encima, quienes están detrás de este servicio, guardan un oscuro secreto, a la par de que hay quienes intentan boicotear a la empresa.

   Una historia con unas de las criaturas más pavorosas que hemos visto en la serie y más cuando nos enteramos de su origen.  Ligado a lo anterior, tal vez por primera vez en este show, o al menos en su etapa moderna, se presenta la idea de que el futuro puede ser más flexible de lo que creemos y que de manera alterna conviven varias ramificaciones de este.

    Atentos al primer ¿O segundo? flirteo de Ryan.

4. La Noche de Terror de Nikola Tesla

   Nuestro ya querido cuarteto (definitivamente los voy a echar mucho de menos, cuando se me acabe esta etapa), viajan de nuevo a Estados Unidos, aunque esta vez durante la primera mitad del siglo XIX.  Allí se encuentran con un personaje histórico de lo más interesante (y más porque en este siglo XXI, parece que ha sido reinvindicado), que les estoy hablando de Nikola Tesla; es así que el inventor de la corriente alterna y de otros recursos bastante adelantados a su época, se convierte en el interés de unos espantosos invasores alienígenas, que desean utilizarlo para sus afanes de conquista... Y ya sabemos quiénes pueden evitar que lo anterior ocurra.

    En contraposición al idealista visionario, tenemos a su contrapartida, al "gringo nativo" Thomas Alba Edison, de mentalidad más oportunista y comercial, un personaje que tal como no los muestra este episodio y la historia real misma, bien representa el capitalismo fagocitador de su país.  Es así que esta preciosa historia, en plan de aventura de ciencia ficción steampunk, nos retrata la confrontación entre ambas mentes y actitudes distintas, frente a los avances tecnológicos.

   Cómo plus, destaca un agradable personaje femenino que acompaña a Tesla, símbolo de la esperanza y del empoderamiento de su género, así como del importante rol de la mujer detrás del éxito de un hombre.


5. Fugitivo del Judoon


   Una raza bien llamativa de la cual no sabíamos hace rato (esa de los rinocerontes humanoide, dedicados a trabajar de fuerza policial mercenaria), llega a la Tierra, tras la pista de un supuesto criminal; esto involucra a una pareja madura, que uno de ellos se los hace sospechoso desde el principio.  La simpática Doctora y su "familia" intervienen, aunque los humanos ni tenían idea de los alienígenas.  Más encima, reaparece un viejo amigo del cual no sabíamos desde hace años (para gusto de muchos de sus seguidores).  La verdad sobre la identidad del fugitivo, dejará a todo el mundo gratamente sorprendido, dándonos varias premisas que espero a futuro enriquezcan el show, así como también la visita del antiguo colaborador, nos dará otros detalles a tener en cuenta para lo que se vendrá.

   El mejor episodio en lo que va de la temporada y uno de los más sobresalientes del Trigésimo Doctor.

   Nota: Me habría gustado ser yo quien le dio ese beso al encantador Graham.

6. Praxeus

   En varias partes del mundo los pájaros están actuando de forma rara, bueno, no todos. El grupo de la Doctora se ha separado para ver qué está pasando y es así que desde 3 frentes (Perú, Madagascar e Inglaterra) descubren que un espantoso virus amenaza a la humanidad.

   Un capítulo con un hondo discurso ecológico y, a menos que me equivoque, la primera pareja de hombres gay y masculina que he visto en todo Doctor Who (que el ex policía está como quiere).

¡Ni se imagina quién ese señora morena!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...