I- Antecedentes
Por otro lado, tras la dramática despedida de la última companion del buen Doctor, la sin par Donna Noble, era de esperar que llegara alguien nuevo como coprotagonista humano/humana de sus andanzas; ello significó la introducción de Amy Pond, una chica en sus primeros veinte, que cuenta con una hermosa historia personal con el Doctor, desde su infancia y que comienza a viajar con él, pese a que está pronta a casarse. A la anterior se suma su novio, el muy simpático enfermero Rory, quien los acompañará en más de una ocasión y será de vital importancia para el impactante final de temporada.
La trama general que se irá desarrollando de manera pausada en los episodios unitarios, hasta llegar al clímax dividido en dos partes, nos hablará de una grieta en el tiempo de consecuencias devastadoras, con la que el Doctor tiene una relación bastante significativa.
Por cierto, debo confesarles que cuando me vi por primera vez esta temporada, hace más de una década ya, no fue muy de mi agrado y la encontré irregular (tal vez hasta olvidable). Lo anterior, debido a que me resistía a "perder" al Décimo Doctor y, por otro lado, me atraía Tennant (pese a que difícilmente son de mi gusto los flacos); así que sentí resquemores bastante irracionales hacia esta nueva etapa. Más encima me cayó mal Amy, a la que tampoco podía dejar de comparar con mis queridas Rose, Marta y en especial con Dona; la encontraba "sin asunto". Incluso me dije, le dije a otros amigos ñoños, que Moffat no se había esmerado en su labor, que no le llegaba a los zapatos a su predecesor... ¡Qué equivocado estaba! Supongo estaba entonces muy "verde", como para conseguir apreciar una temporada tan genial, que ahora que me la he vuelto a ver la he disfrutado mucho.
Por cierto: A partir de ahora nos encontraremos con una Tardis renovada y el "destornillador sónico" del Doctor también tomará nueva apariencia.
6. Los Vampiros de Venecia:
![]() |
Siluros |
12. La Pandorica se abre:
No hay comentarios:
Publicar un comentario