3. La disputa con Evangelion.
En todo caso, se trata de un buen largometraje que reinterpreta el material original y nos hace volver a ver a aquellos personajes que se ganaron nuestro afecto, ahora bastante embellecidos gracias a su nuevo diseño; cabe mencionar, que no solo el villano cambió también en cuanto a su personalidad, sino que también la misma viajera y la principal princesa del show pasaron por un “cambio de destino”.
El filme es bastante violento y sangriento, lo que llega a asombrar si se le compara con la serie y así como igualmente posee una estética aún más atractiva, gracias a su factura de tipo cinematográfica (en cuanto a esto último, se nota que gastaron bastante plata en ella) y debe saberse que, en cambio, apenas posee humor a diferencia de su precedente televisivo.
Puede ser que algunos no hayan quedado felices con esta versión de su animé querido (tal como me pasó a mí mismo, tras verlo hace ya casi dos décadas atrás y que solo ahora he podido disfrutar como bien corresponde), pero nadie puede negar que aparte de su preciosa factura y diseños, nuevamente la música de Yokko Kanno y Mizoguchi Hajime se “robó la película”, incluyendo dos canciones en verdad sobresalientes, además de sus partituras orquestadas que no dejan de ser preciosas.
A ver si a futuro tenemos una verdadera secuela del animé y es que, en todo caso, hasta para una precuela da, gracias a las revelaciones que se nos hacen entre medio sobre el pasado de muchos de sus personajes.
5. Los protagonistas.
Muy bueno. Sabes, existe otro anime del recuerdo que siempre recomiendo a todos los que no lo conocen: Boogiepop Phantom. Está entre mis favoritos.
ResponderEliminarMuchas gracias por la recomendación, le echaré un ojo.
Eliminar