1. Presentación.
El presente libro que hoy nos reúne, no solo muestra el talento innato de su creadora, capaz de adaptarse a un estilo literario distinto, sin dejar de ser ella misma, sino que viene a ser un legado cariñoso a sus propios nietos, a quienes dedica estas obras; por lo mismo, como personaje secundario, bien aparece una abuela que es claramente una proyección suya, mientras que los dos protagonistas, una chica y un chico adolescentes, son reflejos de sus propios descendientes.
Cabe mencionar que, tras el éxito de crítica y público de la primera entrega de esta trilogía, se le concedió el Premio Hans Christian Anderson a la autora, galardón dado a escritores que han desarrollado grandes historias de fantasía para público infantil y juvenil; algo que, sin dudas, logró nuestra artista con este libro y los siguientes, si bien un adulto, como este humilde servidor, también logra disfrutar con creces relatos como estos.
Luego tenemos la FRATERNIDAD que une a los amigos, estos de distinto género; poniendo de antemano la afinidad entre pares, por sobre la atracción que podría haber entre dos personas coetáneas en el mismo lugar y que viviendo tantas aventuras (unas más peligrosas que otras) encuentran su complemento. Por todo lo anterior, encontramos acá valores como la lealtad, que en más de una ocasión estos muchachos nos dan ejemplo de ello, llegando a confiar su propia vida en el otro y ayudándose mutuamente. Por lo mismo, se apoyan entre sí, en las buenas y en las malas, dándonos un ejemplo de cómo nunca mancillar la relación que tenemos con nuestros amigos y siempre honrándola por sobre todo.
La ECOLOGÍA y la PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. No hay que dejar de lado que la novela transcurre en medio de un escenario natural esplendoroso: El Amazonas. Hay belleza en este sitio y también peligros pavorosos reales, aunque, ante todo, se trata de un lugar al que hay que proteger de la desaparición de su territorio, flora, fauna y comunidades autóctonas, por culpa de la modernidad y, en especial, debido a la mano negra de personas inescrupulosas.
Lo EXTRAORDINARIO y es que, si bien hay muchos elementos sobrenaturales en esta novela, ellos van más allá del "fino barniz" propio del Realismo Mágico, al que se adscribe la escritora. Hay preciosas muestras de un mundo oculto al ojo "civilizado normal", que incluye habilidades superiores, la presencia de un bellísimo espíritu benigno y criaturas sorprendentes. Todo lo anterior tan bien manejado por la Allende, que muchos quisiéramos que escribiese más obras de este tipo y, por igual, saber qué obras y autores de ciencia ficción ha leído (según ella misma confesó en una entrevista y que lamentablemente su interlocutor nunca profundizó al respecto).
Saludos. Últimamente he entrado en una especie de "paranoia" lectora, teniendo tantas cosas que quiero leer, y considerando mi edad (sé que suena dramático, pero en fin...), tan poco tiempo por leerlas, que no dan ganas de releer libros, pero gracias a reseñas como esta, puedo revivirlos sin tener que leerlos de nuevo. Gracias, Elwin.
ResponderEliminarPD 1: este libro me recuerda, debe ser por el ambiente, a la novela "El hablador", de Mario Vargas Llosa, sobre los miembros de tribus amazónicas que tienen por responsabilidad contar historias, en las cuales mezclan hechos y leyendas antiguas, con datos actuales, como si fueran a la vez narradores y presentadores de noticieros.
PD2: en una nota anterior mencioné que leí un libro de Stephen King, pero no reco0rdaba el título. Bueno, pues era "La expedición" ("Skeleton crew"), que contiene "La expedición", "Abuela" "Superviviente", "La balada del proyectil flexible", "La balsa" y "Nona". Tú podrás deciorme si puedo leer cosas mejores de él.
La relectura es muy valiosa para mí, así como cuando vuelvo a ver una peli o serie, pues en mi caso es casi como hacerlo por primera vez, que olvido muy rápido todo; por lo tanto, disfruto mucho de estos reencuentros.
Eliminar¡Nunca he leído esa novela que mencionas y con lo que me gusta Vargas Llosa!
Creo que te mencioné que ese libro en su versión en inglés corresponde a un puro volumen, "Skeleton Crew", la segunda colección de cuentos de King y que incluye su famosa novela corta "La Niebla"; los españoles atrozmente solo lo publicaron de forma fragmentada, como en cuatro tomos y más encima por años no incluyeron dos de sus relatos. Otras obras suyas que te puedo recomendar... ¡Son todas aquellas a las que les he dedicado posts acá!