Mostrando entradas con la etiqueta Nip/Tuck. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nip/Tuck. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de septiembre de 2024

Dime qué no te gusta de ti

    El título que usé arriba corresponde a la famosa pregunta que hacen los doctores Troy y McNamara a sus pacientes en la serie dramática Nip/Tuck, que acuden a ellos para que les hagan una intervención quirúrgica-estética; la que se convirtió en la expresión "marca" de la serie que hoy terminamos por revisar.
    Mucho hay por contar y comentar acerca de sus últimas tres temporadas, llenas de sorpresivos giros argumentales y de nuevos personajes increíbles (muchos de ellos "villanos").  Vayamos por año, mejor, que cada uno de ellos girará en torno a uno o más hechos en concreto, que darán pie a sus propias tramas argumentales.
   La cuarta temporada (para este humilde servidor la mejor de todas) implicó la venta/asociación de la clínica de nuestros protagonistas a un matrimonio multimillonario.  Conocimos a estos dos al final de la temporada anterior, quienes ahora se desarrollarán bastante, en especial la guapísima. morenaza, quien llega a tener mucho más que un affaire con Christian.  Este romance, bastante tormentoso de por sí, estará opacado por el pasado de la mujer (mucho más que turbio, la verdad), el cual se niega a dejarla, cuando vuelve a su vida la persona que la presionó a tomar tan malas decisiones en su juventud (y bajo tan gran antagonista tenemos a otra tremenda artista, una bellísima madurona Jacqueline Bissete).  Por otro lado, ahora nuestros protagonistas se verán enfrentados a una mafia dedicada al robo de órganos, la cual se los hará ver muy difícil; así como volverá a complicarles la vida el primer enemigo que se hicieron, quien esta vez nos dará más de un remezón.  Por último, que solo estoy contando lo que puedo recordar y sin querer caer en el spoiler, tenemos la llegada de un interesante secundario, a cargo de uno de mis hoy en día actores favoritos, Peter Dinklage, poco antes de hacerse famoso por su papel del encantador Tyrion Lannister en Juego de Tronos, quien tendrá un rol importante en la vida de Sean y Julia, así como en la familia de estos.  Por otro lado, de manera muy valiente, los guionistas introdujeron el tema de las sectas religiosas, centrándose en nada menos que la cientología (la ideología que tantos adeptos posee entre los poderosos de Hollywood, muchos de ellos reconocidos actores y actrices), un arco argumental paralelo que enriquecerá bastante el drama... Ah, no se me podía olvidar el capítulo que transcurre en el futuro, cuyo maquillaje para envejecer a los protagonistas me pareció tan falso, comparándosele con las maravillas que hemos visto hasta el momento con los pacientes y las intervenciones quirúrgicas (¿Lo habrán hecho de adrede así?).


    La quinta temporada corresponde al traslado de la clínica y, como no, del cambio de casa de sus dueños, de Miami a Hollywood; es así que estos llegan al epicentro de la obsesión por la belleza física, lo que quedará muy claro a partir de ahora (atentos al primer episodio, presentado de manera muy original).  Si antes tuvimos sus buenas dosis de humor, que nos ayudaba a aligerar los puntos más dramáticos del espectáculo, ahora se intensifican, aunque sin caer en el absurdo (de hecho, sus dosis son las adecuadas y solo se usa este recurso de vez en cuando, no en todos los episodios).  Todo lo anterior sucede, porque Nip/Tuck se permite hacerse una autoparodia, cuando Sean comienza a trabajar como actor en un programa "dramático" sobre médicos, inspirado en sus propias experiencias y las de Christian; de este modo entran en escena un trío de simpáticos personajes:  El guapo primer protagonista de este espectáculo de ficción (interpretado por la estrella en ascenso en aquel entonces, Bradley Cooper, antes de sus papeles más famosos para el cine), un director de televisión con problemas para asumir su identidad sexual (encarnado por Oliver Platt , ya maduro y con sobrepeso, si se considera cuando lo conocimos de joven) y una actriz secundaria, eterna agregada en papeles menores a estos programas (y a estos tres debemos agregar al papel a cargo de Rosie O' Donnel, tremenda artista, quien regresa luego de sus estupendas apariciones en la temporada anterior, una "nueva rica" que termina ligada al personaje de ).  Por otro lado, Troy se entera de que su salud se ha deteriorado bastante, lo que provoca uno de los arcos más impactantes de la serie, en el cual su amiga Liz cumple un papel fundamental (¡imposible no amar a este personaje, la más cuerda de todo el equipo!).  Por otro lado, Matt sigue dándoles problemas a su familia (no es una mala persona, pero vaya que es un verdadero quebradero de cabeza) y ahora se ha metido en la droga junto a su esposa, pese a que ambos tienen un bebé (eso solo para comenzar). Asimismo, Julia ha comenzado una nueva relación seria, lo que significa descubrir una faceta suya que ignorábamos y es aquí cuando entra la villana más desgraciada de todo el título: su hijastra.  Y en cuanto a Sean, se le complica más la vida cuando se vuelve el foco de la atención de una psicópata (soberbiamente interpretada por Sharon Gless, mis respetos a ella) y luego se le ocurre involucrarse románticamente con la nueva anestesista de la clínica, una mujer a la que le gusta vivir al límite (a cargo de Katee Sackhoff, a quien adoro desde que la conocí en Battlestar Galactica).
    La sexta y última temporada comenzó con algo casi impensable en las series actuales o al menos desde que comenzó el presente siglo: Cambiaron a una actriz por otra.  Claro, estamos hablando de un personaje secundario, pero la pérdida de alguien como Kate se hace notar (ella posee su propia impronta, que no cualquier fémina puede hacernos olvidar).  Muchos hechos atroces e impactantes ocurrirán a continuación, como el regreso de la controladora madre de Julia y el resentimiento mayor de la relación entre Cristhian y Sean, debido a lo tóxico que llega a ser el primero (por lo mismo, la capacidad para perdonar de la buena de Liz es impresionante, considerando lo que le hizo).  Por cierto, Matt sigue dando problemas y no puede llegar a ser más engorroso.  Mención aparte el final de la historia de Kimberly, quien pasó por tanto tras unir su vida al verdadero amor de su vida (quizás el personaje más trágico de todo Nip/Tuck) y que nos enseña cómo nos puede marcar negativamente una persona, si somos incapaces de amarnos a nosotros mismos.
     El desenlace de esta gran historia de una centena de capítulos fue inesperado para muchos, doloroso en parte, aunque afirmado en la esperanza y que nos habla de la búsqueda de nuevos horizontes para alcanzar la plenitud, incluso si ello significa tomar duras decisiones.  En cuanto a lo que significó para mí este reencuentro, luego de tantos años, me alegra mucho haber optado por este programa, el cual ahora con mayor razón está entre mis predilectos.  Ojalá le den su oportunidad.
   ¡Ah! Antes de terminar no puedo dejar de lado esta vez a la enfermera Linda, quien estuvo desde el principio en el show y si bien nunca se desarrolló al personaje (de hecho, creo que quien hacía de ella no era actriz profesional, sino que una verdadera especialista de esta área), no podía dejar de caernos simpática con su lealtad, buen humor y amor por el golf.

viernes, 21 de junio de 2024

Hazme hermoso

1. Comencemos
 
    Entre 2003 y 2010 se emitió Nip/Tuck, drama médico con ingredientes de thriller que duró 6 temporadas y que llegó a tener 100 episodios.  Centrada en la vida de dos cirujanos plásticos guapos, exitosos y acomodados, reparte la historia en la familia de uno de ellos (como coprotagonistas la esposa y el hijo mayor) y en los fabulosos secundarios y recurrentes que irán apareciendo a lo largo del programa; dentro de estos, destaca la sensible anestecista que los acompaña, empleada, amiga leal como nadie y voz de la conciencia, que los y nos acompañará a lo largo de este inolvidable recorrido, a través de un título que hizo historia.
    Por mi parte, hace años vi al menos la mitad de la quinta temporada, en la era del DVD, gracias a las copias que me pasaba un amigo (Jano); inicié a mi comadre Leddita en el show y a veces nos veíamos capítulos juntos, que luego comentábamos fascinados.  Por esa época, ya comenzado hace rato el presente siglo, comenzaron a emitirlo a la medianoche en el canal nacional de la televisión abierta y otros amigos se engancharon a ella, así que tenía más personas cercanas para refocilarme, hablando de un programa que me tenía gratamente sorprendido; porque no era de una temática que me atrajera en primera instancia y, sin embargo, tenía mucho de lo que me agradaba (y todavía me interesa).  Por años recordé con cariño este show, que en Latinoamérica se llamó Cortes y Puntadas y A Golpe de Bisturí en España, hasta que en el transcurso de este 2024 descubrí que se encontraba completo en Amazon, en una copia genial y de ese modo comencé a repetírmelo feliz, para también por fin conocer su final.  Debo decir que para nada ha envejecido, todo se ve actual (salvo los celulares, je) y ahora lo aprecio más que nunca, pues soy capaz de reconocerle más virtudes que antes.
    Esta será mi primera revisión junto a ustedes de Nip/Tuck, que he decidido hacer un alto, tras terminarme de reverme la tercera temporada hace poco, de modo de retener mejor en mi memoria su progreso.
   A todo esto, tal vez fue, sino el primero, uno de los espectáculos televisivos precursores en abordar de manera directa el tema de la transexualidad; con personajes potentes y humanizados que tenían esta condición; así fue cómo supo poner en el tapete la intolerancia e ignorancia de mucha gente al respecto (tema que me preocupa, cuando veo en Facebook tanta publicación de esta tendencia y siendo que tengo alumnos trans, por los cuales siento gran aprecio).
    Sumado a lo anterior, debo decirles que hay muchos momentos (escenas y diálogos) de gran belleza, que hacen de Nip/Tuck un show inolvidable con mayor razón; imposible no emocionarse con los aspectos más artísticos del presente título, que merece ser rescatado del olvido y del desconocimiento de muchos... Al respecto, puedo contarles, a grandes rasgos, de uno de los capítulos más desgarradores, cuando separan a dos siamesas ya adultas, lo que ocurre justo durante una de las mayores crisis, de la pareja de doctores que protagoniza este título; o cuando atienden a una preciosa modelo africana, quien sufrió la castración femenina (su monólogo tras haber tenido su primer orgasmo es en verdad bellísimo) ¡Vean solo el primer capítulo y me darán la razón!


2. Sus características
 
   Cada capítulo posee el nombre del paciente principal al cual atenderán los protagonistas, cuyas razones para hacerse la cirugía plástica conoceremos; en algunas ocasiones se trata de una intervención para salvarles la vida, que nuestros médicos también hacen labores humanitarias, en casos muy especiales; la mayor de las veces, el drama detrás del paciente es sobrecogedor y eso agrega más emoción al producto final.  Cabe mencionar que, de forma muy inteligente, el conflicto personal del paciente se relaciona con lo que están pasando los protagonistas, uno de los tantos aspectos en verdad emotivos de este programa, que va mucho más del plano morboso, en el que en un principio pareciera se privilegia (sexo, sangre, violencia, drogas, alcohol y crimen).  También de manera gráfica, y muy realista, se muestran las intervenciones que hacen los médicos; engañándonos completamente, al hacernos creer que lo que vemos es material de verdad.
   Por otro lado, cada temporada tendrá un arco argumental principal, en el cual estarán involucrados la mayoría de los protagonistas y, a su vez, encontraremos subtramas y/o historias secundarias, anexas, centradas en uno o más de los personajes.  Todo lo anterior muy bien armado, que no hay capítulo flojo y los argumentos van in crescendo, envolviéndonos con facilidad, que Nip/Tuck es adictivo.
    Hay mucha intriga entre medio y hasta su satisfactoria cuota de humor encontramos acá, que nos muestra cómo toda la gente (incluso la rica y hermosa, como la que en este espectáculo abunda) está expuesta a sus pasiones (a veces las más bajas); se siente infeliz y busca, por uno y otro medio, combatir la terrible soledad que los puede embargar.  No son malas personas, pues tienen virtudes y defectos como nosotros, quieren obrar bien, aunque se yerran con facilidad y a veces cometen grandes errores, al punto de que esas máculas dejan huellas para siempre; no obstante, siempre queda la esperanza de que todo puede mejorar y por eso creemos en ellos, queremos que todo les resulte bien, como bien lo esperamos para quienes amamos en la vida real e incluso pese a que cometan atrocidades como las que acá vemos (que en más de una ocasión, quedaremos impactado con ello... Como cuando nos enteramos de que tal persona, bastante cercana a nosotros o conocida, hizo tal o cual cosa ¿No?).  El que esté libre de pecado, que lance la primera piedra.
    Por cierto, un montón de actores famosos y de renombre actuaron en la serie, que todas las intervenciones dramáticas del show son increíbles; en las tres primeras temporadas, se puede mencionar a la llorada Anne Hache (me fascinaba, tan hermosa y talentosa, que entre otras participaciones la recuerdo en Hung), a un madurón y siempre guapo Alec Baldwin (muchos años después de Beetlejuice) y a la también ya fallecida Joan Rivers (con dos intervenciones suyas muy graciosas).  La lista es mucho más grande, la verdad, y me reservaré un par de nombres femeninos para lo que les contaré dentro de más rato.
    Por último, si bien la serie está llena de personas hermosas, entre mujeres y hombres, se resalta la belleza de los dos actores masculinos principales y a quienes varias veces (para placer de muchas y muchos), los vemos semidesnudos y mostrando el trasero en muchas ocasiones (aunque por mi parte preferiría no salieran rasurados); en cambio, mujeres desnudas no salen o apenas las hay, siempre en ropa interior sexy y nunca (a menos que me equivoque) mostrando el trasero.


3. La trama hasta ahora
 
    Todo comienza desde el maravilloso piloto, escrito y dirigido por Bryan Murphy, su creador.  Acá nuestros protagonistas se ven involucrados con un narco, en circunstancias muy singulares, quien será su pesadilla a lo largo de la temporada.
   En la segunda temporada aparece la amenaza del Cortador, un psicópata que busca personas hermosas para desfigurarles el rostro.  Como los protagonistas se dedican a ayudar quirúrgicamente a las víctimas, se convierten en el foco de la atención del Cortador, quien les hará la vida mucho más difícil que su anterior acosador.
   Y a todo lo anterior se deben sumar los problemas personales, que implican varios líos de faldas, temas familiares bastante escabrosos y conflictos entre los socios y amigos.  La verdad es que suceden tantas cosas entre medio, que mejor es descubrirlo por uno mismo, ya que las sorpresas son muchas y escapan a lo que esperaríamos de una serie sobre doctores.
 
4. Principales
 
* Sean McNamara: Uno de los dos médicos varones que componen este programa como protagonistas.  Se supone que es el más cuerdo del duo, un hombre de familia casado con una mujer hermosa, sin embargo, está lleno de inseguridades y en especial en lo que concierne al plano amoroso.  Junto a u señora, tiene una dulce hija que está por llegar a su primera década de vida, quien no le da problemas; en cambio, su hijo adolescente sí que le complica la existencia, pese al amor que hay entre ambos. Es el más talentoso de los dos socios y amigos.  Se supone que su colega es el guapo-sexy del equipo, pero creo que objetivamente hablando, Sean es un hombre muy atractivo y hermoso (claro que carece de la sensualidad de su compañero, aunque sus ojitos de pena e imagen de niño bueno, lo hacen también muy atrayente).
 
* Christian Troy: El mejor amigo de Sean, desde que se conocieron en la universidad, quienes se quieren como hermanos.  Es encantador, todo un seductor, si bien hay una faceta oscura en él muy fuerte, ligada a sus traumas de infancia.  Con una sexualidad desbordante (prácticamente un sexópata), acostumbra tener muchas amantes, aunque no las mantiene, pues disfruta de su independencia; sin embargo, es un hombre solo, cuya debilidad resulta ser su necesidad de amar sin sentirse frágil, lo que se evidencia en especial al menos dos veces en lo que he revisado hasta ahora y que da pie a algunas de sus mayores pérdidas.
    Por cierto, hay todo un tema de aparente amor homosexual entre los dos anteriores, que dará pie a unas cuantas sospechas y en especial por parte del "macho alfa" de Christian, quien desesperadamente busca reforzar su masculinidad.
 
* Julia McNamara: La esposa de Sean, muy cercana a Christian, puesto que entre ambos hay una historia oculta, que saldrá a flote en la madurez de este trío.  No terminó sus estudios universitarios de Medicina, pues quedó embarazada, lo que la convierte en una mujer frustrada; no obstante, en la tercera temporada consigue la independencia que necesitaba.
 
* Matt McNamara:  El hijo adolescente de Sean y Julia, es un buen chico, pero  se mete en tantos problemas, que dan rabia todas las tremendas torpezas que comete.  Teniendo en cuenta los modelos adultos que posee a su lado, no es de extrañar que comience su vida sexual tan temprano, lo que no lo hace con las mejores compañeras que podría conseguir.  Es muy propenso a la ira.
 
* Liz Cruz:  Lejos la más equilibrada del grupo, trabaja como anestesista de Sean y Christian, de quienes es amiga (si bien su relación con el último es complicada, debido a las mañas de este).  Lesbiana, es una mujer directa y dulce a la vez, de gran humanidad.  Por mi parte, es mi personaje favorito de la serie.
 
* Kimber Henry: Una hermosa modelo, que apenas conoce a Christian se enamora de este y le será incondicional, pese a sus mayores desfachateces.  Cariñosa y leal, pasará por su propia interesante evolución a lo largo de estos tres primeros años.
 
5. Secundarios y recurrentes
 
* Grace Santiago:  Psicóloga que fue uno de los personajes principales de la primera temporada, aunque luego fue olvidada por completo de la trama (y, la verdad, tampoco es que se le echara mucho de menos).  Trabajaba para los dos médicos protagonistas, evaluando a los posibles pacientes de estos y ver hasta qué punto correspondía hacerles sus intervenciones; para variar, tuvo una aventura con Christian.
 
* Gina Russo:  Una mujer de lengua afilada, muy grosera, si quiere serlo, que se involucra con Christian, tras conocerlo en unas reuniones de... ¡Control de la adicción al sexo! Su dependencia es incluso mayor que la de Christian, puesto que no solo es bisexual, si no que tampoco es muy discriminatoria con quien se acuesta.  Pese a todo, es una mujer inteligente, bella y elocuente, que será importante para la independización de Julia.  Es parte importante de uno de los momentos más álgidos de su antiguo amante, con el cual todavía se empecina en acostarse.
 
* Ava Moore: Personificada por la preciosa y talentosa Famke Janssen (la Jean Gray de las primeras películas de los X-Men), llega a la vida de nuestros protagonistas como "Planificadora de Vida" (una de esas tonteras que inventan los gringos para sacarte plata) de Julia; así es cómo conoce a Matt y lo marca más de lo esperado.  La trama dedicada al pasado de esta sexy fémina es uno de los mayores giros argumentales de la serie.
 
* Dra. Erica Noughton: La madre de Julia es una afamada psiquiatra con varios libros publicados y de posición económica muy holgada (más que con su retoño).  Su relación con su hija no es la mejor, ya que nunca supo darle el amor que debía y siempre acaba por racionalizar todo; por lo mismo, no se lleva bien con la familia de esta, puesto que es incapaz de demostrar sensibilidad frente al dolor ajeno o tener detalles de afecto.  Es interpretada por una tremenda actriz, la madura y siempre hermosa Vanessa Redgrave.
 
* Señora Grubman:  Una millonaria viuda ya en la tercera edad, adicta a las cirugías plásticas, que se vuelve un problema para Sean y Christian; no obstante, su relación con este llega a ser mucho más cercana de lo esperado.
 
* Ariel Alderman: La primera novia de su propia edad que tiene Matt, es una racista que nos desagradará desde el principio.
 
* Quentin Costa:  Médico al que conocemos fugazmente en la segunda temporada y quien en la tercera comparte protagonismo.  Cuarto personaje latino de relevancia en Nip/Tuck, considerando que las cuatro primeras temporadas están ambientadas en Miami (ciudad estadounidense de fuerte influencia hispana).  Bisexual y muy atractivo, nos dará tremendas sorpresas durante su intervención en el show.
 
* Kit McGraw: La sensual agente encargada de investigar los crímenes del Cortador, quien también cae en las redes de Christian, si bien las cosas no terminan muy bien para ambos.  Es de carácter duro, muy empoderada, que contrasta bastante con la femineidad de mujeres más maternales como Liz o Julia, incluso Kimber o con la manera práctica de ser de Erica y Gina.

 


             Créditos             

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...