Acá termino mi revisión de la primera temporada de Los Thundercats, que tanto he disfrutado...
4. Los personajes
El aspecto general y particular
de los Thundercats resulta ser muy llamativo, si se considera que
se trata de un show animado gringo ochentero y, más encima,
"infantil". La primera escena
en que aparecen, supuestamente están desnudos, aunque no se les ven tetillas,
ni genitales (bien podría haber ilustraciones o versiones más
"osadas", de sus cómics profesionales o fanarts ¿No?) y algo asi,
obviamente siendo un niño en aquella época, a más de alguien debió
impresionarle... ¡Y para qué hablarles de los adultos! (yo ya les conté mi
anécdota al respecto, en la primera parte de esta revisión del show). Les estoy hablando de personajes muy
estilizados, bellamente diseñados, armonizando muy bien los rasgos felinos con
los antropoides y haciendo que cada Thundercat sea muy distinto al otro, por
tener rasgos de un animal en especial (lo que nos hace pensar que en su
planeta, Thundera, hay varias subespecies o que sus pobladores pueden nacer con
cualquier característica felina y de forma casi fortuita). Son individuos atléticos, hermosos y hasta
sensuales, los que luego llevarán su propia ropa característica.
Y ahora les hablaré de cada uno
de ellos, separándolos en dos grupos.
Por cierto, mucho ayuda para caracterizarlos, el trabajo del artista que
le pone la voz a su personaje y claramente apoyados por un buen guión. Al
respecto, aplaudo el doblaje hecho para Latinoamérica, que es muy de mi agrado
y que solo tiene un pequeño error: Cuando los personajes hacen alguna exclamación,
como de asombro o de miedo, se escucha, en vez de al actor de doblaje, al
artista de la versión original.
Cabe mencionar que algunos nombres
cambian en su versión doblada al español latino (ignoro cómo se llaman en la
versión "castellana"), lo que encuentro fue una gran decisión, pues
les salió acorde como juegos de palabras y así se pudo individualizarlos mejor.
4.1. Héroes
De los Thundercats es importante
mencionar que poseen un férreo código de honor, que los hace continuar en el
Tercer Planeta con los principios que siempre han defendido: Lealtad,
solidaridad, fraternidad y humildad es algo que veremos siempre en ellos; todo
esto nunca cayendo en la ingenuidad, ni en la cursilería. Asimismo, son dados
al perdón y a las nuevas oportunidades, valores que en más de una ocasión
aprovechan sus inmorales enemigos. Por
cierto, muy de Superman (la famosa kryptonita ¿No?), tienen como debilidad el
thundriano, material proveniente de su planeta natal y que ignoro cómo cresta
llegó hasta el Tercer Planeta.
* León-O: Al líder de los Thundercats, único hijo del fallecido
rey de Thundera, lo conocimos siendo un preadolescente (¿O algo mayorcito? En
todo caso, un menor de edad), cuando escapa junto a los supuestos únicos
sobrevivientes de su planeta. Al meterse
al criosueño, su aparato sufre un desperfecto y tras viajar una década hasta
llegar a su futuro nuevo hogar, despierta convertido en todo un hombre; con la
típica musculatura desarrollada de forma "espontánea" en este tipo de
historias, cuando alguien pasa por un hecho "fortuito" como este (ya
les conté de qué me pasó cuando vi su transformación a tan pequeña edad, je).
Si bien era un muchacho imberbe
cuando comenzó su aventura, al despertar y en poco tiempo demuestra poseer una
madurez tal, que bien se merece ser el líder de su gente (aunque igual al
principio de la serie, demuestra cierto infantilismo; lo que le da
credibilidad, para mostrarnos su proceso a convertirse en alguien admirable por
sus virtudes). En un hermoso episodio conoceremos a su padre y de ahí queda
clara la educación moral que tuvo, sin dejar de lado el apoyo de su maravilloso
equipo, que lo ayuda a crecer más como individuo integral. Pese a su "derecho de nacimiento"
para llevar la batuta entre los suyos, León-O luego tendrá que demostrar su
capacidad para mantener su estatus; lo que da paso a una serie de pruebas
bastante duras, con el propósito de medirse y ver si sigue siendo o no el líder
de los Thundercats (esto es posible verlo en 5 capítulos magníficos, de los que
ya les hablé en la anterior entrada).
Como es habitual en este tipo
de historias épicas y de héroes, usa dos armas que lo caracterizan y que solo
él posee: un guantelete tipo garra, del cual salen cinco cables que usa para
afirmarse a paredes u otras funciones similares y su famosa Espada del Augurio
(de carácter cuasi mágico, la que lleva incrustada el Ojo de Thundera y que le
permite "ver más allá de lo evidente", como aquello que está lejos
y/o escondido; además de que le permite convocar a sus amigos, cuando proyecta
su imagen en el cielo).
Se me olvidaban su carácter
amable y enorme coraje, los cuales lo ayudan a crear fácilmente nuevos amigos;
permitiéndole conseguir importantes aliados y unir a los habitantes de buena
voluntad del Tercer Planeta.
* Tigro: Se supone que es el más inteligente y/ o serio entre los
Thundercats que habitan el Tercer Planeta (hasta el momento). Un poco más delgado que sus compañeros
varones adultos, si bien es musculoso también.
Usa como arma un látigo que le
permite volverse invisible, cuando lo hace girar alrededor de su cuerpo. Con posterioridad, cuando le toca tomarle su
propia prueba a León-O, para ver si este realmente merece ser su líder, nos
enteramos de que... ¡Posee un superpoder que estuvo ocultando con razones de
peso para ese momento!'
Creo que de todos los
Thundercats, es lejos el menos carismático.
* Panthro: El fuerte de los Thundercats, es un muy masculino sujeto
que es, además, el ingeniero del grupo (diseñó su nave espacial y otros
importantes objetos tecnológicos, aunque el Cubil Felino, el impresionante
edificio en el que viven, fue obra de Tigro y de los berbills que los
ayudaron).
Es un experto en artes marciales
y ocupa un par de hermosos nunchaku.
Pese a su apariencia agresiva, es amistoso y muy alegre.
Confieso, sin tapujos, que cuando
me reencontré con la serie en mi adultez, luego de que me la conseguí en DVD,
se convirtió en mi mayor fantasía erótica de entre todos los personajes del
programa (porque tengo debilidad por los rapados y/o calvos de gran masa
muscular como él, je).
* Cheetara: La única mujer adulta del grupo por ahora (más adelante
se les agrega otra), posee la habilidad de correr rapidísimo. Es, además, una fémina empoderada y sin
complejos, con una madurez que la pone por sobre sus amigos, incluso.
Usa una larga vara para
movilizarse a manera de garrocha y como arma.
Hermosa y muy sexy, aunque no
sexualizada (recuerden que estamos hablando de un show infantil gringo
ochentero), fue/es la fantasía de un montón de chicos y hombres ya más
grandecitos en sus tiempos y hasta hoy en día... Y llegados a este punto, debo
contarles que el primer chiste "cochino" que me aprendí, la tenía de
protagonista, junto a León-O y Tigro; estoy a punto de contarlo aquí, pero como
que no corresponde ¿Cierto? Igual uno ya con su mente de adulto, se pregunta
cómo lo hacían los Thundercats con su sexualidad y siento esta la única chica
mayor de edad, entre tanto macho en la plenitud de su vida (claro que en el
Tercer Planeta había otras "opciones").
Recuerdo un gran capítulo, en el
cual la vemos sentir atracción romántica por un interesante mago humano, la que
resulta ser correspondida, en todo caso.
Cuenta con la capacidad de ser
vidente, aunque tal como le pasa a Tigro, esta segunda habilidad suya
extraordinaria apenas la usa, pues la agota más de la cuenta.
* Felino y Felina: Hermanos gemelos preadolescentes (más o menos), de mucha
astucia y que se convierten en verdaderos apoyos de valor para los demás
Thundercats y quienes siempre los ven como a sus pares, nunca tratándolos con
condescendencia (lo que los diferencia de muchos personajes infantiles, en la
animación de la época, que por lo general resultan un lastre para los adultos o
a lo más aportan el elemento humorístico).
Muy hermanables entre sí, al
punto de que casi siempre andan juntos, ocupan una serie de trucos como bombas
de humo y otros elementos pequeños, que guardan en sus bolsillos/bolsitos y que
son muy efectivos para enfrentar a sus enemigos.
* Snarf: Perteneciente a una subespecie (o algo así) muy singular
entre los thunderianos, pues compartían el mismo planeta como pares, es mucho
más bajo, rechoncho y parece un gato con rasgos humanos. Puede andar tanto en cuatro o dos patas a su
gusto, siendo que sus dos extremidades superiores poseen manos y por eso puede
manipular lo que sea con ellas; su cola también la puede usar con gran
habilidad.
Muy querido entre su gente, tenía
la labor de cuidar de León-O cuando este último era pequeño; labor que sigue
cumpliendo admirablemente, aun cuando este ya es un hombre autosuficiente.
¡Y es que el viejo Snarf está
lleno de sorpresas! Pues es de gran ayuda siempre, incluso en verdaderos
aprietos y situaciones de peligro.
Gran cocinero, tiene la capacidad
de comunicarse con los animales (lo que fue esencial en otro episodio de
antología en el cual solito logró rescatar al resto).
Eso sí, cuenta con su carácter y
es algo quejón. Sus comentarios
graciosos, luego de la crisis del momento, permiten aligerar todo gracias a la
risa.
Por cierto, es mi Thundercat
favorito.
* Jaga: El maestro espiritual de León-O desde su infancia, es un
recio hombre maduro (quizás anciano, aunque muy bien conservado). En el primer capítulo se sacrificó para
salvarle la vida a los demás; pero desde el mundo espiritual, mantiene contacto
con su discípulo, al que se le aparece de vez en cuando para darle consejos y
solo él puede verlo (al más puro estilo Obi-Wan Kenobi, una clara influencia de
Star Wars).
4. 2. Villanos
* Mumm-Ra: El principal enemigo de Leon-O y los Thundercats, viene
a ser el ser más poderoso en el Tercer Planeta (porque mientras haya mal en
este lugar, él perdurará), quien apenas llegan los Felinos Cósmicos les jura
destruirlos. En un principio se muestra
como un amortajado anciano raquítico o una momia con el rostro descubierto y el
cual duerme largos periodos en su sarcófago, para recuperar energía; no obstante,
cuando se trata de usar destreza corporalh5, invoca a las fuerzas malignas
ancestrales que lo apadrinan y dice en voz alta su famoso monólogo...
- ¡Espíritus del Mal, transformen este cuerpo decadente en Mumm-Ra... El
Inmortal!
Y entonces su cuerpo crece
considerablemente, adquiriendo gran masa muscular y rasgando sus ropas para
evidenciar la metamorfosis por la que ha pasado, mostrándonos su físico de
culturista. Su nuevo aspecto es tanto
imponente, como aterrador y le permite hacer muchas cosas sorprendentes; sin
embargo, tiene una debilidad, que hace que lo derroten con facilidad y es que
si ve su reflejo, vuelve a su forma más débil.
Cuando sucede esto, debe regresar a su pirámide negra, para meterse en
su sarcófago y así pasar un largo periodo descansando.
Por cierto, a veces toma
identidades distintas para engañar y en otras, en hartas ocasiones, convoca a
otros avatares del mal, para usarlos en su disputa contra los Thundercats.
Y ahora que les he hablado de
este gran villano, que para nada se hace el gracioso como Skeletor de He-Man
(con el cual se le compara mucho) y que a mi parecer es mucho más complejo que
este otro, les puedo contar que hace muchos años atrás escribí un fanfiction
(el único que he hecho) que lo tenía de antagonista. Resulta que yo me estaba volviendo a ver la
serie en DVD (como ya les conté, más o menos cerca de 2004), ahora completa que
tenía los episodios que nunca dieron en mi infancia; y la sensualidad de sus
diseños me provocó más morbo de lo que esperaba. Por ese tiempo me puse a escribir cuentos
eróticos gays y ya llevaba hechos varios, que los tenía publicados en una
página web especializada. Así fue como
redacté una historia a la que le puse La Real Espada de León-O, tomando de
punto de partida un capítulo en el que Mumm-Ra rapta al "buen" Panthro
y donde relato lo que no se mostró durante su cautiverio, su relación con el
aguerrido líder y hasta con el maduro Jaga.
Me divertí harto con esta ficción y fue muy bien recibida por los
lectores.
* Reptilio: Líder de los Mutantes, al menos de los que permanecen en
el Tercer Planeta, viviendo en su castillo de Plun-Darr; tal como dice su
nombre, posee aspecto reptil. Considera
amigos a sus secuaces y tiene como muletilla la afirmación "Sí" (en
esto ayuda mucho el estupendo doblaje del que les he hablado).
* Chacalom: El más despreciable de los Mutantes, porque es
traicionero e incluso entre los suyos, es también el más cobarde. Tiene
aspecto canino.
* Mandrilok: Con aspecto de simio, usa un escudo que lanza bolas de
fuego. Ignoro cómo será en el audio
inglés original, pero del doblaje latino me encanta los ruidos simiescos que
hace y la voz que tiene. Será por mi fetiche
con los pelos, que yo lo encuentro atractivo.
* Buitro: Se demoró en salir este cuarto Mutante, quien tampoco
aparece tanto como sus compañeros. Es el
más inteligente del cuarteto, puesto que es quien ha diseñado sus armas, naves
y tecnología exclusiva. Tal como dice su nombre parece un ave, específicamente
un buitre, aunque como no tiene alas no puede volar por sí solo.
Cabe mencionar que los Mutantes
son aliados de Mumm-Ra, si bien su relación con este resulta ser ambivalente;
ya que el hechicero a veces los trata con deferencia y otras los obliga a
trabajar para él por medio del miedo y la presión. Asimismo, los Mutantes tienden a tratarlo con
respeto mayormente, ora como a un valioso compañero, ora con actitud servil; no
obstante, en momentos se burlan de él y de su supuesta supremacía en el Tercer
Planeta, presionándolo para que demuestre qué tan poderoso es.
Ay, no, Snarf... A mí se me hacía insufrible, lo encontraba decididamente pesado. Se me hizo mucho más agradable el de la nueva versión, más que nada porque no hablaba.
ResponderEliminarY curiosamente, tu chiste cochino me hizo recordar que en la nueva versión justamente León-O, Tigro y Cheetara forman un triángulo amoroso (ya que en esa versión los tres tienen más o menos la misma edad). Cheetara también se ve algo más madura en esta serie, ya que mientras los dos "pelafustanes" se la peleaban, ella siempre tuvo claro quién era su preferido.
A los nombres de los mutantes nunca les escuché una letra final distinta a la "o", así que para mí eran simplemente Chacalo y Mandrilo...