viernes, 21 de febrero de 2025

Un nuevo Doctor (I)

     La octava temporada de Doctor Who fue la primera de Peter Capaldi como el Duodécimo Doctor, tras su regeneración al finalizar el especial de Navidad de 2013, El Tiempo del Doctor (cuando despedimos, para pesar de muchos, al anterior Doctor, que tantas dichas nos había dado).
     Hace más de una década que me vi estos episodios, que me gustaron mucho, aunque apenas los recuerdo; solo sé que me agradó harto este Doctor "viejo" y ahora con más entusiasmo que nunca me los estoy repitiendo.  Esta experiencia de repasarme todo Doctor Who moderno ha sido una tremenda experiencia para mí y así llegar de una vez por todas a las temporadas que nunca vi (claro que con mi mala memoria, las otras verlas es como una primera vez para mí).
    Cabe mencionar que el histrión a cargo del Duodécimo Doctor, un artista ya veterano y consagrado, había sido visto antes en la cuarta temporada; esto fue en el capítulo Fuegos de Pompeya y bastante emotivo, por cierto.  Era otro papel, claro, si bien logró ser lo suficientemente maravilloso como para asegurarle un regreso muy suculento y mejor.
    El cambio de un hombre joven a uno bastante maduro (o "viejo") es increíble y hace rato que no veíamos al Señor del Tiempo con una apariencia como esta.  A ello se suma el impresionante desarrollo de su personalidad, lo que le da aires frescos al programa, tras abandonar el matiz más juguetón y alegre del personaje, por uno dubitativo y mañoso como el que acá iniciará sus pasos.
    Pero mejor comienzo esta revisión de la octava temporada, por fin, la cual contó con Clara otra vez como companion y quien tendrá que adaptarse a esta nueva variante del Doctor, como a nadie antes le había pasado.
 
1. Respira profundo: El comienzo de la etapa de Peter Capaldi, nos muestra a su Doctor desorientado, luego de su última regeneración, o sea, en una verdadera crisis (algo ya vimos de esto en El Tiempo del Doctor).  Para suerte suya, con él está su "salvadora" Clara y junto a ella llega en accidentadas circunstancias a finales del siglo XIX, donde no solo se encontrarán con un nuevo misterio que resolver, sino que se reunirán con un trio de amigos muy valiosos... ¡Sí, regresan Madame Vastra, su esposa Jenny y el comandante Strax! (y yo que pensaba no volvería a verlos en otra aventura, para que comprueben lo fácil que olvido las historias).  Varias personas están desapareciendo y una especie de ciborg está involucrado; el resto, descúbranlo por su cuenta.
   Me encantó la reflexión/metáfora acerca de la significancia que le damos a los rostros, a las máscaras y a los velos, todo relacionado con la autenticidad, los secretos y la diversidad, temas importantes en Doctor Who.
   Atentos a los dos epílogos: El primero realmente bello y el segundo, la introducción de un nuevo personaje recurrente, quien dará mucho para entretenerse y hablar.
   Genial cómo lograron darnos a un Doctor tan distinto, a lo que habíamos visto hasta ahora en esta etapa moderna y a la vez tan fiel a la esencia del personaje.
 
2. Dentro del Dalek: El Doctor se encuentra en medio de una cruenta batalla espacial entre humanos y... ¡Daleks! Es cuando le piden algo muy inesperado los primeros, salvar a un único Dalek que tienen con ellos, pues si cuentan con él podría ayudarlos a ganar la guerra.  Considerando el odio/desprecio que siente hacia estas criaturas el Señor del Tiempo, se le hace difícil cumplir el deseo de los militares, así que le pide ayuda a Clara para que lo acompañe.  Sin duda una de las misiones más raras que ha tenido, en lo que va de este renacimiento moderno del Doctor Who y una alusión/homenaje al clásico filme de ciencia ficción escrito por Isaac Asimov Viaje Fantástico.
    Complejo y entretenidísimo episodio, que se centran en las relaciones entre nuestro querido personaje y sus más acérrimos antagonistas, ahondando en la psicología de esta encarnación suya, ahora sin la seguridad y la actitud positiva que lo caracterizaba.  Y es que si bien habíamos visto perder antes al Doctor, ahora también somos testigos de una verdadera crisis moral suya, lo que se evidencia no solo con sus dudas, sino con la pregunta final que le hace a su companion ¿Es este realmente el Señor del Tiempo que adoramos?
   A todo esto, Clara conoce a un guapísimo colega de pasado interesante y entre ambos se aprecia interés; así que está claro que esto dará para romance y provocará subarcos argumentales a los que debemos estar atentos.
    Por último: Increíble cómo los rivales pueden llegar a tener tantos puntos en común, así como el odio nos puede transformar.

Escena de Dentro del Dalek.

3. Robots de Sherwood: El "nuevo" Doctor le ofrece a Clara hacer el viaje que quiera, lugar y época a su disposición, aunque a regañadientes la lleva a conocer a su héroe de la infancia, al famoso Robin Hood; pero el Doctor insiste en que es solo una leyenda, hasta que se encuentran con el famoso personaje, su banda y también con su acérrimo enemigo.  El Doctor sostiene varias teorías sobre lo que está pasando y mantendrá una disputa personal con el atractivo rebelde, que le fascina a Clara.
    Por otro lado, sigue siéndonos interesante esta regeneración más mañosa del Señor del Tiempo, la cual más de una vez nos hace pensar de que se trata de otra persona ¿Logrará este Duodécimo Doctor, recuperar la alegría que le habíamos visto hasta antes de la presente encarnación?
 
4. Escucha: El más cerebral y denso episodio de Doctor Who, desde su regreso en esta etapa moderna.  El Duodécimo Doctor está obsesionado con la idea de que existe una especie, que ha evolucionado para ser algo así como nuestras sombras, atenta a todo lo que hacemos y que no nos conviene ver a sus integrantes.  Es cuando involucra a Clara en esta búsqueda quijotesca, que implicará conocer a alguien del futuro lejano de la chica.
    El desarrollo de la historia es lento, que no tiene tanta acción como otras; pues se centra más en la paranoia de este Doctor, tan especial que es ahora, quien tiene más de una tara, que en la aventura.  También aborda el tema de la relación que está iniciando su companion, quien se encumbra más que nunca por su lealtad hacia el Señor del Tiempo, el cual ya no la trata como antes y, sin embargo, sigue protegiéndolo.
   Los minutos finales de este capítulo resultan ser muy emotivos y compensan una entrega que en parte me llegó a aburrir.   Eso sí, no dejo de admitir que me gusta mucho la caracterización de Peter Capaldi como el Doctor.
 
5. Atraco Temporal: El Doctor y Clara se ven obligados a asaltar el banco más seguro del universo; para esto cuentan con la compañía de una humana mutante y de un hombre "mejorado".  Un misterioso sujeto que se hace llamar El Arquitecto, está detrás de todo esto y ninguno de los otros involucrados sabe cuál es el propósito de todo esto.  Y obviamente esto no será tan fácil, puesto que la dueña del lugar cuenta con una espantosa criatura" que podría anularlos a todos.
    Usando mucho de las historias de este tipo, o sea, acerca de robos a un banco supuestamente infranqueable, por parte de un heterogéneo equipo, este capítulo comienza a devolvernos al Doctor que conocíamos, queremos y echamos de menos (a ver si poco a poco recupera su positividad).  Por otro lado, volvemos a encontrarnos con la idea del papel que cumple la dulce de Clara, como "salvadora" del mismísimo Doctor (a estas alturas, ya me cuesta decidirme cuál es mi companion favorita, je).
 
6. El Conserje:  Para sorpresa de Clara, y para promover situaciones incómodas y graciosas con el profesor Pink (el guapísimo morenazo novio de la companion), el Doctor llega como empleado al colegio donde ambos trabajan.  La razón del Señor del Tiempo no es otra que proteger a los humanos de una amenaza extraterrestre... ¡Que podría provocar el fin del mundo!
    Esta es la segunda vez que vemos a este Duodécimo Doctor, teniendo problemas con otro varón; todo por la atención de Clara, y no por celos amorosos, sino debido a su terquedad "recién" descubierta y competencia de machos alfas.  Asimismo, se retoma la idea de la molestia de esta actual regeneración con los soldados y algo que antes nunca le había sucedido, en sus anteriores encarnaciones ¿Se explicará este detalle?


                                            Los hermosos créditos de la octava temporada

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...