domingo, 12 de octubre de 2025

Un retorno ansiado y logrado


 1. Una espera

    La primera temporada del show de ciencia ficción, horror, postapocalíptico y dramático para streaming The Last of Us, no solo se volvió en la mejor adaptación audiovisual de un videojuego, sino que consiguió calar hondo entre todos los espectadores, gracias a sus múltiples virtudes.  La odisea de un endurecido hombre ya maduro, un verdadero sobreviviente al Apocalipsis Zombie, junto a una niña, con la cual en un principio no tenía mayores compromisos emocionales, nos conmovió por la mezcla de actuaciones de primer nivel de sus protagonistas (Pedrito Pascal, ya convertido en toda una estrella de nivel internacional y Bella Ramsey, todo un descubrimiento, tras su breve, pero impactante, paso en Juego de Tronos), actores secundarios (por lo general "invitados", puesto que el peso dramático se centraba en los otros dos), guiones sólidos y una producción qué más de una vez nos dejó boquiabiertos, con tanta escena digna de la mejor película hollywoodense.  Y a lo anterior, se suman unos zombies como nunca antes vistos en la pantalla chica, en verdad espantosos y, pese a ello, de bellos diseños.  Fueron 9 episodios para gozar, agradecer y emocionarse.
   Pero para la continuación tuvimos que esperar dos años, que algunos le echan la culpa al último paro de guionistas; aunque resulta que ya hace rato, que tomaron la "mala costumbre" de dejar de pasar más de un año entre una temporada y otra, muchas veces con la excusa de los altos costos de hoy en día o por los otros compromisos de sus artistas.  Fue así que tan solo este año, pudimos apreciar la tan ansiada continuación, la que fue más corta que su predecesora, debido a poseer tan solo 7 capítulos y que, más encima, significaron importantes modificaciones en su historia (que a más de alguien lo sorprendieron).


2. Una nueva aventura


    Los dos protagonistas de The Last of Us, hasta ahora, Ellie y Joel, viven en el pueblito que lidera la esposa del hermano de este último (el que ya conocimos en la primera temporada); un bastión de compañerismo y esperanza  que se alza con orgullo entre la civilización devastada tras el Apocalipsis Zombie... Claro que este lugar se encuentra entre las montañas, bastante aislado de otras zonas, lo que trae sus pro y sus contras.  Han pasado 5 años desde que los vimos por última vez y cada uno se ha vuelto una persona valiosa para el resto del lugar; no obstante, algo que nos duele sucede entre estos dos: Ellie nada quiere de Joel, pese a que este no deja de demostrarle su enorme afecto. Solo capítulos después sabremos, en un impactante flashback, qué sucedió como para que Ellie tratara tan mal a su padre putativo.  La vida "ideal", en esta especie de santuario, lamentablemente se ve interrumpida y no por solo una amenaza, sino por dos... ¡Imposible no quedar impávidos como espectadores ante estos eventos desafortunados!  Con posterioridad uno de nuestros héroes, emprende un viaje muy personal, que nos permitirá conocer algo más de lo que ha pasado con el resto del mundo, que la humanidad o bien ha mantenido su naturaleza violenta y solo ha cambiado de aspecto, siendo la misma de siempre o bien ha retrocedido a conductas del pasado.



3. Aportes de la temporada.


    Un par de actores veteranos se integran al elenco como secundarios de peso.  Por un lado tenemos haciendo de una psicóloga a Catherine O'Hara, quien tendrá una relación muy especial con Joel (la misma actriz de Beetlejuice y un montón de otras joyitas) y luego a Robert John Burke como un endurecido barman (de quien puedo recordar con cariño su estupendo papel para Thinner).  Pero quien mayor relevancia tendrá en esta obra, viene a ser Isabella Mercer, joven y bella actriz, que ya se está haciendo una carrera muy interesante y quien parece tiene el buen gusto por la ñoñería, si consideramos su curriculum (Alien: Romulus y la muy simpática Hawkgirl, del último filme de Superman); cabe mencionar que su personaje estará intrínsecamente ligada a Elie, con lo que se da inicio a un interesante arco argumental.

    La cualidad, más o menos de episodios autoconclusivos de la temporada anterior, o más bien de mini arcos argumentales, se pierde en esta ocasión y toda la trama se hace progresiva.  Tendremos a una particular "villana", con unas motivaciones complejas, que es fácil de odiar, aunque luego sabremos que todo depende del punto de vista desde el que se ven las cosas.  Otro gran actor se suma al elenco y casi aparece irreconocible en pantalla (solo diré que me encantó su labor en Westworld, aunque no en The Batman).

    Hay muchos momentos para sobrecogerse en esta temporada, que la producción está increíble.  Hubiese preferido, eso sí, que no hubiesen sido tan fieles a los videojuegos que adapta este show, puesto que seremos testigos de una dura escena y sus consecuencias, difíciles de olvidar (aunque, supongo, les habría salido caro mantener el estatus quo... Quienes saben del tema me entenderán).

    Por último, me molesta toda esa serie de memes y fake news en contra de la estrella juvenil Bella Ramsey, lo que declara un irracional odio por su orientación sexual (si antes eran los gays y lesbianas, ahora les dio en contra de los transgéneros y los no binarios).  Ella es una tremenda actriz, ha hecho de este mundo algo más bello con sus aportes actorales y, en cambio, esas personas me pregunto qué tanto han hecho por nosotros... 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...