lunes, 10 de noviembre de 2025

Doctora... ¡Deme su medicina! (II)


    Y aquí termino, feliz, mi revisión personal de la duodécima temporada de Doctor Who.

7. ¿Puedes oírme?

   Un par de presencias aterradoras han estado manifestándose, una de ellas un monstruo (en el pasado lejano) y otra un hombre calvo de modus operandi bastante pesadillesco (en el presente).  Por otro lado, el buen Graham ha tenido visiones de una mujer atrapada, otro misterio que resolver.  Asimismo, cada uno de los actuales companions de la Doctora se dedica a estar en compañía de otros seres queridos, reencuentros muy significativos para ellos, mientras que nuestra Señora del Tiempo hace un viaje a solas, que la llevará a encaminarse hacia lo que está pasando, una nueva amenaza para la humanidad; debido a lo anterior, es que una vez más se une este grupo, que algunos de sus entorno se han visto expuestos al mal que se ha manifestado.
    Sorprendentes revelaciones acerca de la identidad de la mujer de las visiones de Graham y el pasado de Yaz, sumado a emotivas reflexiones acerca de cómo enfrentar nuestros miedos, la soledad y la certeza de que nunca estamos solos; sazonadas con una bella animación, recurso no antes agregada a un capítulo de live action.
   Por último, se vuelve a hacer mención a cierto niño, al que parece la Doctora le tiene miedo.

8. La Pesadilla de Villa Diodati

   La célebre reunión y tertulia literaria que unió a maestros ya consagrados del romanticismo inglés, como Lord Byron y Percyball Shelley, junto a otros personajes reales que luego cobrarían relevancia cultural como John Polydori y, en especial, Mary Shelley, cobra su particular interpretación en Doctor Who.  Semilla de tantos cuentos, novelas y películas, este suceso lleva a la Doctora y a su "familia" a hacerles una visita.  Allí se enteran de que hay una verdadera presencia aterradora entre ellos, la que resulta estar conectada con la advertencia hecha por el viajero amigo de la Doctora, hace unos capítulos atrás, a sus companions.
Preciosa ambientación, con una caracterización muy llamativa de tan queridos personajes históricos, además de una ingeniosa manera de jugar con los hechos que llevaron a la creación de un libro capitular como lo es Frankenstein.
   No olvidar el esperado regreso de uno de los mejores villanos del show.

¡Grandes nuevos villanos para esta temporada!

9. Ascensión de los Cybermen:

Tras los eventos en Villa Diodati, la Doctora y su familia viajan al futuro distante (que supongo no es la Tierra, por las condiciones en las que se encuentra), cuando la guerra entre humanos y Cybernen ha causado tales bajas que, supuestamente, solo quedan 7 personas vivas (quienes, al menos, están reunidos entre sí apoyándose).  Juntos deben defenderse en contra de Cybernen que conocieron en el pasado, el cual está acompañado por un par de los suyos.  Es así que terminan separándose en dos grupos, unos llegando a un planeta que podría ser la salvación para la humanidad y otros transportados al espacio; en ambos casos, grandes revelaciones les esperan.
   Paralelo a lo anterior, conocemos la historia de alguien cuya identidad nos tendrá en vilo, desde bebé hasta su ancianidad, transcurrida en el siglo XX, y quien de seguro tendrá que ver con todo lo que estamos viendo.
Cómo plus, sofisticadas naves espaciales del enemigo y el regreso de otro importante personaje recurrente del programa.

10.  Los Niños Atemporales (o mejor traducido como Los Niños fuera del Tiempo):

Cierre impresionante de una temporada maravillosa y, tal vez, superior a la que le precedió.
   Tras la última batalla con los Cybermen, en un escenario en el cual supuestamente apenas quedan humanos, la Doctora se reencuentra con su verdadero peor enemigo.  El anterior ha llegado a su mayor expresión de locura y maldad, provocando un verdadero genocidio; más encima, ha decido colaborar con los mismísimos Cybermen.  Las cosas están muy complicadas.
   Un tremendo final de temporada con sendas revelaciones acerca del origen de los poderes de los Señores del Tiempo y el pasado de nuestra Doctora... ¡Algo que nunca olvidaremos!
Luego de un cierre como este y la Doctora tan simpática y heroica, junto a su querida "familia", que desde un principio funcionaron estupendamente juntos, saber que estamos ad portas de que se separen, es algo para lamentar (aunque no niego que Ryan, de los 3 companions, es lejos el menos desarrollado como personaje).

* Especial de Año Nuevo 2020: La Revolución de los Daleks:

   Para algunos puede ser considerado como el capítulo 0 de la trigésimo temporada, pero yo más bien lo veo como el verdadero cierre de la duodécima ¿Por qué? Pues debido a que en esta muy divertida historia, nos despedimos de dos de los actuales companions de la Doctora, parte importante de la "familia" que ha logrado formar: Los buenos de Graham y Ryan... ¡Y obviamente ya saben a quién echaré más de menos!
Conectando con episodios anteriores de la era de esta Doctora, la trama se centra en las consecuencias de lo que vimos en el especial de Año Nuevo previo a este y que significó el regreso de los mismísimos Daleks (claro que para dicha ocasión, el enfrentamiento solo implicó a uno de estos, si bien basta con un puro miembro de la especie para provocar grandes desastres). Es así que nuevamente por "error humano" (o digamos, mejor, por soberbia), se libera sobre el planeta otra vez dicha plaga, aunque ello significa encontrarnos a un distinto nivel a tan infames rivales.
   Esta producción, además, nos regala el reencuentro prometido del personaje principal con un queridísimo amigo y un aliado de tremendo valor; asimismo, representa la vuelta de cierto millonario de conductas deplorables, aunque encantador a su manera (quizás por lo guapo y varonil, je), al cual conocimos en la duodécima temporada. 


Este episodio es un verdadero regalo para los amantes del gótico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...